

Ciprofloxacino, también conocido
como ciprofloxacina es un antibiótico de gran potencia para atacar
infecciones de índole bacterial. Su principio activo se une con una
enzima llamada ADN girasa para impedir la reproducción de las
bacterias.
Usos del Ciprofloxacino
El Ciprofloxacino es catalogado como un
antibiótico de gran espectro contra las bacterias Gram-positivo y
Gram-negativo.
Se considera muy efectivo para la lucha
contra las siguientes bacterias:
• Enterobacteriaceae
• Vibrio
• Haemophilus influenzae
• Haemophilus ducreyi
• Neisseria gonorrhoeae
• Neisseria meningitidis
• Moraxella catarrhalis
• Brucella
• Campylobacter
• Mycobacterium intracellulare
• Legionella sp.
• Pseudomonas aeruginosa
• Bacillus anthracis
También es cierto que el Ciprofloxacino
no es efectivo contra todas las bacterias.
Entre los usos más frecuentes del
Ciprofloxacino o Ciprofloxacina están:
• Neumonía
• Infecciones del tracto urinario
• Enfermedades de transmisión sexual
• Septicemia
• Infección de oído
• Legionelosis
Otras aplicaciones del Ciprofloxacino
son:
• Tratar /Prevenir el ántrax
Presentación del Ciprofloxacino
El Ciprofloxacino se presenta en
comprimidos, inyectable y también puede conseguirse Ciprofloxacino
ótico para tratar infecciones en el oído externo.
Contraindicaciones del Ciprofloxacino
El Ciprofloxacino no puede ser
utilizado en mujeres embarazadas o en personas que padezcan epilepsia.
Además en el caso de personas que tengan insuficiencia renal o
hepática de cierto nivel, el médico deberá ajustar la dosis.
Debe saber que a pesar de los grandes
beneficios del Ciprofloxacino, este fármaco incrementa las
posibilidades de desarrollar una tendinitis o un rompimiento del
tendón principalmente en el hombro, la mano o el tobillo. Este riesgo
es mayor para personas mayores de 60 años.
Por lo anterior, si siente alguna
molestia en los tendones, acuda a su médico para que en caso de ser
necesario le suspenda el tratamiento con Ciprofloxacino.
Además, está contraindicado en
pacientes con miastenia grave ya que su condición podría empeorar
drásticamente, por lo que si padeciendo esta enfermedad se le ha
recetado Ciprofloxacino, acuda a su médico si siente mayor debilidad
muscular.
Efectos secundarios del Ciprofloxacino
La ciprofloxacina, al igual que otro
antibiótico, puede causar ciertos efectos secundarios, especialmente
gastrointestinales.
La mayoría de los efectos secundarios
más comunes del Ciprofloxacino suelen ser de carácter leve y temporal,
por lo que si el síntoma persiste o su intensidad es alta debe
consultar con su médico:
• Náuseas
• Vómitos
• Dolor de estómago
• Acidez estomacal
• Diarrea
• Urgencia para orinar
• Cefalea
• Picazón en la zona vaginal (y en algunos casos secreción)
Ahora bien, existe otro grupo de
posibles efectos secundarios del Ciprofloxacino que pueden volverse
graves, por lo que si los experimenta le recomendamos consultar con su
médico de forma inmediata.
• Diarrea fuerte (heces muy líquidas o
con sangre), con o sin fiebre, acompañada de retortijones. Esta
situación puede afectarte hasta 2 meses después de haber iniciado el
tratamiento
• Mareos
• Confusión
• Nerviosismo
• Ansiedad
• Dificultar para dormirse o para mantener el sueño
• Pesadillas / Alucinaciones
• Sensación de intranquilidad y de desconfianza hacia los demás
• Depresión
• Temblores incontrolables
Una persona puede resultar alérgica al
Ciprofloxacino, por lo que si experimenta los siguientes síntomas debe
acudir al médico inmediatamente:
• Salpullido
• Urticaria
• Prurito
• Ampollas/escamas en la piel
• Hinchazón en la cara (boca, labios, lengua, ojos) , piernas, pies,
tobillos, o bien en la garganta
• Dificultad para respirar
• Desmayo o pérdida de conciencia
• Convulsiones
• Hemorragias o moretones sin causa aparente
Comprar Ciprofloxacino
La compra del medicamento puede
hacerse tanto en una farmacia local como en empresas de medicamentos
por internet, en estas últimas el precio del Ciprofloxacino es más
económico .